Nivel de dificultad:
- 8 tajadas de pan (preferiblemente pan viejo)
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 litro y medio de agua
- 1 panela pequeña
- 2 astillas de canela
- 2 o 3 clavos de olor
- 1 estrella de anís
- Cáscara de naranja o limón (sin parte blanca)
- ½ taza de almendras
- ½ taza de maní
- ½ taza de arándanos secos
- ½ taza de frutos rojos frescos
- ½ taza de queso rallado o en trozos
- Arequipe al gusto
- Azúcar glass para decorar
- Preparar el jarabe: En una olla con 1 ½ litros de agua agrega panela, anís, clavos y canela.
Cuando hierva, añade la cáscara de naranja o limón y deja hervir unos minutos. Cuela el jarabe y reserva.
Tip: No uses la parte blanca de la cáscara porque amarga el jarabe.
Dorar el pan: Unta mantequilla en cada tajada y dóralas en un sartén. Retira las orillas del pan.
Preparar el molde: Engrásalo y coloca una primera capa de pan.
Armar capas: Humedece el pan con el jarabe y agrega maní, almendras, arándanos y queso.
Repite con otra capa de pan, humedécelo con jarabe y agrega más queso.
Hornear: Lleva el molde al horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos.
Finalizar: Corta la capirotada y decora con arequipe, azúcar glass, almendras y frutos rojos.
Otras recetas similares
Tips para preparar capirotada
- El pan viejo absorbe mejor el jarabe y da mejor textura.
Puedes variar los frutos secos y usar pasas, nueces o pistachos.
Sirve la capirotada tibia para resaltar el sabor del queso fundido.




