Nivel de dificultad:
Achiras colombianas tradicionales:
Ingredientes:
- 1 taza de harina de sagú (almidón de achira)
- 1 taza de queso campesino rallado (puedes sustituir por cuajada si prefieres)
- 2 cucharadas de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 1 huevo
- ½ cucharadita de polvo para hornear
- ½ cucharadita de sal
Preparación paso a paso:
1. Precalienta el horno
Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F) y prepara una bandeja con papel parafinado o ligeramente engrasada.
2. Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, mezcla la harina de sagú, la sal y el polvo para hornear.
3. Agrega el queso
Incorpora el queso campesino rallado a la mezcla seca. Asegúrate de que quede bien distribuido.
4. Añade mantequilla y huevo
Agrega la mantequilla y el huevo. Mezcla bien con las manos o una espátula hasta obtener una masa homogénea, firme y un poco arenosa, pero que puedas moldear.
5. Forma las achiras
Toma pequeñas porciones de masa y dales forma alargada y cilíndrica (como palitos o bastones). También puedes hacerlas redondas si lo prefieres.
6. Hornea
Coloca las achiras en la bandeja, dejando un poco de espacio entre ellas.
Hornea por 20 a 25 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas por fuera y firmes al tacto.
7. Deja enfriar y disfruta
Sácalas del horno y déjalas enfriar unos minutos antes de servir. ¡Listo! Ya tienes unas achiras crujientes y deliciosas.
Otras recetas similares
Tips para preparar achiras hechas por claudia bahamón
Tips útiles:
- Queso: asegúrate de usar un queso seco y no muy salado. Si el queso es muy húmedo, puede afectar la textura.
- Textura: no amases demasiado; la idea es una masa que mantenga el aire para que queden crujientes.
- Conservación: guárdalas en un recipiente hermético una vez frías para mantenerlas crocantes varios días.
- Acompañamiento: van perfectas con café, aguapanela o chocolate caliente.