CategoríaPollo
Nivel de dificultad:
Medio
Comensales6
- 500 g de pechuga o contramuslo de pollo (sin piel, en trozos)
- 500 g de papa criolla pelada y en cubos
- 250 g de papa sabanera en cubos
- 1 mazorca tierna en rodajas
- 1 cebolla larga (parte blanca y verde) finamente picada
- 2 dientes de ajo triturados
- 1 pimentón rojo en cubos pequeños
- 1 zanahoria en rodajas finas
- 2 cdas de aceite vegetal o manteca de cerdo
- 1 cdita de comino molido
- 1 cdita de cúrcuma o achiote en pasta (para color)
- 1 litro de caldo de pollo casero
- 200 g de zapallo o ahuyama en cubos
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco y cebolla larga (parte verde) para decorar
- Sofrito base
En una olla grande, calentar el aceite y sofreír la cebolla, el ajo, el pimentón y la zanahoria hasta que estén tiernos. Agregar el comino y la cúrcuma o achiote para realzar color y sabor. - Agregar pollo y verduras
Incorporar los trozos de pollo y dorar ligeramente en el sofrito. Añadir las papas sabaneras, la ahuyama y la mazorca. Cubrir con el caldo de pollo y llevar a ebullición. - Cocción del locro
Bajar el fuego y dejar cocinar durante 25 minutos. Agregar la papa criolla para que espese el caldo de manera natural. Rectificar sal y pimienta. - Finalizar la cocción
Cuando el pollo esté tierno y las papas se deshagan ligeramente, apagar el fuego. - Servir
Presentar el locro caliente en platos hondos, decorar con cilantro fresco y la parte verde de la cebolla larga.
Otras recetas similares
Tips para preparar locro de pollo
- La mezcla de papa criolla y sabanera aporta cremosidad y textura equilibrada al locro.
- El caldo casero de pollo es clave: potencia el sabor mucho más que usar agua o caldos comerciales.
- Agregar el pollo en trozos con hueso intensifica el sabor del guiso.
- Puedes acompañar con ají casero o una porción de aguacate para equilibrar la cremosidad del plato.
21/10/2025, 2:21 p. m.Por:




