Nivel de dificultad:
Ingredientes para hacer un tamal de pipián con salsa de ají de maní:
Para la masa
- 1 kg de maíz trillado (o harina de maíz precocida, preferible amarilla)
- 200 g de manteca de cerdo
- 1 cdita de sal
- 1 cdita de color (achiote en aceite)
- 1 cdita de comino
Para el relleno de pipián
- 500 g de papa criolla (pelada y picada en cubos pequeños)
- 100 g de maní tostado y molido
- 4 huevos duros, picados
- 2 tomates maduros rallados o licuados
- 1 cebolla larga picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cdita de comino
- 1 cdita de achiote en aceite
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de ají de maní
- 80 g de maní tostado sin sal
2 ajíes frescos rojos o verdes (al gusto de picante)
1 diente de ajo pequeño
50 ml de agua
Jugo de ½ limón
Sal al gusto
Otros
- Hojas de plátano soasadas para envolver
Cuerda de cocina
Preparación para hacer un tamal de pipián con salsa de ají de maní:
Preparación
1. La masa
2. Si usas maíz trillado, cocerlo y molerlo hasta obtener masa. Si usas harina precocida, hidratar con agua tibia hasta tener consistencia suave.
3. Incorporar manteca de cerdo derretida, sal, comino y achiote. Amasar hasta que quede uniforme.
2. El relleno de pipián
1. Sofreír la cebolla, el ajo y el tomate en aceite con achiote.
2. Agregar la papa criolla en cubos y cocinar a fuego bajo hasta que se ablande ligeramente.
3. Añadir el maní molido, comino, sal y pimienta. Mezclar bien hasta obtener un guiso espeso.
4. Incorporar los huevos duros picados y retirar del fuego.
3. Armado de los tamales
1. Pasar las hojas de plátano por la llama para suavizarlas.
2. Colocar dos hojas cruzadas, poner una porción de masa y encima el guiso de pipián.
3. Cerrar las hojas formando un paquete bien amarrado con cuerda.
4. Cocinar en agua hirviendo con sal durante 1 hora y 30 minutos.
4. Salsa de ají de maní
1. Licuar el maní tostado, los ajíes, el ajo, agua y jugo de limón hasta obtener una crema espesa.
2. Ajustar de sal.
Otras recetas similares
Tips para preparar tamal de pipián con salsa de ají de maní
Montaje
1. Servir el tamal caliente aún envuelto y abrirlo en la mesa.
2. Acompañar con la salsa de ají de maní al lado para bañar cada bocado.
Tips del chef
• El maní debe estar bien tostado para dar profundidad de sabor al pipián y a la salsa.
• La papa criolla es clave para dar cremosidad natural al guiso.
• Sella bien los tamales con suficiente hoja y cuerda para que no entre agua durante la cocción.
• Prepara la salsa de ají justo antes de servir para mantener su frescura y picante natural.