CategoríaPollo
Nivel de dificultad:
Difícil
Comensales6
Para el tamal de pipián
- 500 g de harina de maíz precocida
- 300 ml de agua tibia con sal
- 1 cda de aceite con achiote
- 250 g de carne de cerdo en trozos pequeños
- 150 g de papa colorada en cubos
- 80 g de maní tostado y molido
- 1 cebolla larga finamente picada
- 2 tomates maduros rallados o licuados
- 2 dientes de ajo triturados
- Hojas de plátano soasadas
Para el ají de maní
- 100 g de maní tostado y molido
- 1 ají fresco o 1 cdita de pasta de ají
- ½ cebolla blanca finamente picada
- 120 ml de caldo de pollo o verduras
- 1 cda de aceite
- Sal al gusto
Para el volcán de arequipe
- 3 huevos
- 100 g de azúcar
- 120 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla derretida
- 200 g de arequipe (dulce de leche)
Para el coulis de frutos rojos
- 250 g de frutos rojos mixtos (fresa, mora, arándano o frambuesa)
- 80 g de azúcar
- 1 cda de jugo de limón
1. Preparación del guiso de pipián
- Sofreír la cebolla, el ajo y el tomate hasta que forme un hogao espeso.
- Añadir la papa colorada, el maní molido y los trozos de cerdo.
- Cocinar a fuego bajo hasta que la mezcla esté espesa y el cerdo bien cocido. Reservar.
2. Masa y armado de tamales
- Mezclar la harina de maíz con el agua tibia con sal y el aceite con achiote. Amasar hasta obtener una masa suave.
- Extender las hojas de plátano y colocar una porción de masa.
- Rellenar con una cucharada generosa del guiso de pipián.
- Cerrar el tamal cuidadosamente y amarrar con cabuya.
- Cocinar al vapor o en agua hirviendo durante 1 hora y 15 minutos.
3. Ají de maní
- Sofreír la cebolla en aceite.
- Añadir el ají fresco o pasta de ají y el maní molido.
- Incorporar poco a poco el caldo y cocinar hasta obtener una salsa espesa y cremosa.
4. Volcán de arequipe
- Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
- Añadir la harina tamizada y la mantequilla derretida.
- Engrasar moldes individuales y verter una base de masa.
- Colocar una cucharada abundante de arequipe en el centro y cubrir con más masa.
- Hornear a 200 °C por 10–12 minutos hasta que los bordes estén firmes pero el centro siga suave.
5. Coulis de frutos rojos
- Llevar a fuego medio los frutos rojos con el azúcar y el jugo de limón.
- Cocinar hasta que se ablanden y suelten su jugo.
- Triturar y colar para obtener una salsa fina y brillante.
6. Montaje
- Servir el tamal de pipián bien caliente, acompañado de una cucharada de ají de maní.
- Presentar aparte el volcán de arequipe coronado con un hilo de coulis de frutos rojos para equilibrar dulzura y acidez.
Otras recetas similares
Tips para preparar tamal de pipián con ají de maní y volcán de arequipe
- Para intensificar el sabor del pipián, tuesta ligeramente el maní antes de molerlo.
- Soasa las hojas de plátano directamente sobre la llama para dar un aroma ahumado al tamal.
- El volcán debe quedar líquido en el centro; no lo hornees demasiado o perderá su efecto fundente.
- Puedes aromatizar el coulis con un toque de vino tinto o canela.
30/10/2025, 4:54 p. m.Por:




