Un nuevo reto comenzó en las cocinas de MasterChef Celebrity Colombia, y esta vez estaba en juego nada menos que la posibilidad de llegar directo al Top 9. 

En este reto de salvación no solo se definió qué equipo acompañaría a Carolina Sabino en el balcón, sino también quién lograría salvarse y evitar el temido reto de eliminación.

¿Quién fue el equipo que ganó el reto anterior?

Claudia Bahamón dio la bienvenida a los cocineros y les preguntó cómo se habían sentido en el desafío anterior. Cada participante compartió su experiencia: Alejandra recordó la discusión que tuvo con Violeta, mientras que Patty habló del desacuerdo con Valentina, asegurando que fue como discutir con su hija adolescente.

Luego, Claudia anunció que el equipo morado fue el ganador del reto anterior, mientras que los equipos verde y azul debían enfrentarse en el reto de salvación. En la puntuación final, el equipo verde obtuvo 6 puntos, el azul 6.6 y el morado 8.5, consolidándose como el vencedor.

Gracias a esto, Violeta, Alejandra y Ricardo subieron al balcón y pasaron directamente al Top 9. 

equipo-morado-gana.webp

Ricardo, además, se quitó el delantal negro, celebrando su regreso al grupo de los mejores. 

Por su parte, Michelle, LuisFer, Pichingo, Raúl, Patty y Valentina recibieron el delantal negro y se enfrentaron al reto de salvación.

¿En qué consistió el reto de hoy, 21 de octubre, de MasterChef Celebrity?

El desafío consistió en preparar dos platos fuertes con salmón antillano, cada uno con una preparación diferente. El primer plato debía entregarse a los 30 minutos, y el segundo, a los 30 minutos restantes. Los concursantes sólo podían entrar una vez a la despensa, sin opción de regresar.

Carolina, quien tenía el pin de inmunidad, obtuvo un poder especial: asignar los tipos de salmón a cada participante. Así quedaron distribuidos:

  • Valentina: salmón premium y pacífico 

  • Pichingo: salmón premium y noruego 

  • Patty: salmón noruego y atlántico

  • LuisFer: salmón alaska y premium

  • Raúl: salmón alaska y atlántico

  • Michelle: salmón noruego y atlántico

Cuando Claudia dio inicio al reto, todos corrieron a la despensa, aunque Pichingo y LuisFer fueron los que más se demoraron. Con el paso del tiempo, los chefs comenzaron a recorrer las estaciones para orientar a los cocineros.

Nicolás de Zubiría aconsejó a Valentina sobre cómo resaltar el salmón, recordándole que era el protagonista del plato. Jorge Rausch visitó a Patty, destacándole la importancia de dar cocciones distintas a cada salmón y prometiéndole que defendería la piel caramelizada.

Belén Alonso pasó por la estación de Raúl, pero prefirió no intervenir demasiado ya que tenía todo claro para sus preparaciones.

Más adelante, Nicolás advirtió a Pichingo sobre retirar la piel del salmón que iba al horno para evitar que se volviera babosa.

Rausch, al llegar donde LuisFer, cuestionó su elección de sartén y le hizo notar que había olvidado la crema de leche, aunque le ofreció una solución alternativa.

Por último, Belén ayudó a Michelle bañando el salmón en mantequilla y le recomendó incluir ingredientes verdes para decorar.

Desde el balcón, los cocineros salvados alentaban y recordaban el tiempo a Pichingo, que seguía ajustando detalles a contrarreloj.

¿Cómo fue la primera degustación del reto en MasterChef Celebrity?

A los 30 minutos, Claudia anunció “¡manos arriba!” e inició la primera degustación. En medio del cierre, Valentina sufrió un percance al quemarse uno de los ingredientes de su segunda entrega.

Los chefs comenzaron probando su primer plato, “Los tres mosqueteros”, un rollito de salmón. Elogiaron la presentación, pero criticaron el sabor: la combinación del camote con el pescado no funcionó.

plato-valentina-uno.webp

Siguió Raúl con su plato “Alaska en 30”, que los jueces calificaron como un trabajo sin amor, con una presentación descuidada y poco sabor.

plato-raul-uno.webp

Michelle presentó “Del Atlántico a la mesa”, pero su propuesta fue duramente criticada por falta de sazón y por un sabor extraño.

plato-michelle-uno.webp

En contraste, Patty sorprendió con su “Salmón con naranja”, que los chefs consideraron el mejor plato hasta el momento gracias a su cocción, presentación y sabor equilibrado.

plato-patty-uno.webp

Pichingo entregó “Contra reloj”, un plato balanceado con buena cocción y una salsa acertada, mientras que LuisFer cerró la primera ronda con una preparación impecable: los jueces destacaron la presentación, la textura de la piel y el sabor potente de su salsa.

plato-pichingo-dos.webp
plato-luisfer-uno.webp

Al final, los chefs concluyeron que hubo tres platos excelentes y tres con falencias notables.

¿Cómo fue la segunda degustación del reto?

En la segunda ronda, Valentina presentó un puré de salmón que, aunque bien presentado y colorido, no convenció a los chefs. Lo consideraron más un puré que un tartar, aunque destacaron su técnica.

plato-valentina-dos.webp

Michelle siguió con “Primavera”, un plato bonito, elegante y colorido, pero con poca sal, acidez y fuerza.

plato-michelle-dos.webp

Raúl presentó un salmón doble piel acompañado de arroz, pero los jueces criticaron la textura cruda del arroz, el exceso de dulzor y el sabor del pescado.

plato-raul-dos.webp

Patty volvió a destacar: su segundo plato fue elogiado por la cocción, la salsa y el balance de sabores, aunque los chefs le dieron consejos para mejorar la presentación.

plato-patty-dos.webp

Pichingo sorprendió con un emplatado muy atractivo, aunque con pequeños errores técnicos en los cortes de los vegetales.

plato-pichingo-dos (2).webp

Finalmente, LuisFer presentó un salmón que se pasó de cocción y una salsa con sabor desequilibrado, lo que decepcionó a los jueces.

plato-luisfer-fos.webp

¿Quién fue el ganador del reto?

Después de los intensos 60 minutos de cocinado y tras la segunda degustación, los chefs se tomaron un momento para analizar y discutir los platos de cada participante. 

En la retroalimentación, coincidieron en que dos cocineros lograron mantener la calidad, el sabor y la presentación de sus preparaciones en ambas rondas: Patty Grisales y Pichingo. Ambos mostraron gran manejo de los tiempos, técnicas precisas y creatividad en sus emplatados, destacándose frente al resto del grupo.

pichingo-patty.webp

Sin embargo, como en cada reto de salvación, solo uno podía asegurar su permanencia en la competencia y subir al balcón. Tras evaluar cada detalle y considerar la consistencia en ambas entregas, los chefs anunciaron que Patty Grisales había sido la ganadora del reto de salvación. 

patty-gana.webp

Su plato combinó técnica, sabor y presentación de manera equilibrada, lo que le permitió destacarse y garantizar su lugar en el Top 9 de MasterChef Celebrity Colombia 2025, sumándose a Carolina Sabino, Violeta Bergonzi, Ricardo Vesga y Alejandra Ávila en el balcón.

La victoria de Patty no solo significó seguridad frente a la eliminación, sino también un reconocimiento a su constancia y esfuerzo, consolidándola como una de las participantes más fuertes y prometedoras de esta temporada.