Receta sancocho de pollo tradicional colombiano

Disfruta el sabor con esta receta fácil y auténtica de sancocho de pollo, ideal para compartir en familia o con amigos.

Categoría
  • Pollo
  • Nivel de dificultad:

    Fácil
    Comensales6

    Proteína:

    • 6 presas de pollo (muslos, alas, contramuslos)
    • Sal y pimienta al gusto
    • 1 cda de aliño completo o un poco de comino y color (opcional)

    Fondo y vegetales:

    • 2 mazorcas cortadas en trozos
    • 3 papas sabaneras peladas y partidas en mitades
    • 2 papas criollas (opcional, para espesar)
    • 2 yucas peladas y troceadas
    • 2 plátanos verdes pelados y en trozos grandes
    • 1 cebolla cabezona entera pelada
    • 3 dientes de ajo machacados
    • 1 rama de cebolla larga
    • 1/2 pimentón rojo (opcional)
    • 1 manojo de cilantro (la mitad para cocinar, la otra para servir)
    • Agua suficiente (aprox. 2.5 litros)

    Para acompañar:

    • Arroz blanco
    • Aguacate en tajadas 🥑
    • Ají casero o limón (al gusto)
    • Arepas o banano maduro (opcional)

    Esta receta está inspirada en el plato que preparó el quipo de Carolina Sabino en el cuarto capítulo de la séptima temporada de MasterChef Celebrity con el cual obtuvieron el primer pin de inmunidad.

    1. Sazonar el pollo:

    1. Salpimienta las presas de pollo y opcionalmente agrégales aliño completo o un poco de comino y color. Deja reposar mientras preparas los demás ingredientes.

    2. Cocinar la base del sancocho:

    1. En una olla grande, agrega el agua, las mazorcas, la cebolla entera, el ajo, el pimentón, la rama de cebolla larga y la mitad del cilantro.
    2. Agrega el pollo y lleva a ebullición. Cocina tapado a fuego medio por 30 minutos.

    3. Agregar los tubérculos:

    1. Incorpora la yuca, el plátano y las papas sabaneras (y criollas si usas).
    2. Cocina otros 30–40 minutos hasta que todo esté tierno y el caldo haya espesado naturalmente con la papa criolla.

    4. Finalizar:

    1. Rectifica sal.
    2. Retira la cebolla cabezona entera, la rama de cebolla larga y el pimentón si no quieres que se noten.
    3. Agrega el resto del cilantro fresco picado justo antes de servir para aroma.

    Tips para preparar  receta sancocho de pollo tradicional colombiano

    Montaje del plato:

    1. Sirve en plato hondo una presa de pollo, un trozo de cada tubérculo y mazorca.
    2. Baña con el caldo caliente.
    3. Acompaña con arroz blanco, aguacate, ají y arepa o banano si deseas.

    Tips del cocinero:

    • Si quieres intensificar el sabor, sofríe el pollo con cebolla y ajo antes de hervirlo.
    • El plátano maduro también puede usarse si prefieres un sancocho más dulce.
    • Si usas gallina criolla, el tiempo de cocción será más largo, pero el sabor será mucho más profundo. 
    26/07/2025, 1:18 p. m.Por: canalrcn.com

    Inicia Sesión o Regístrate para continuar

    Para continuar interactuando, por favor inicia sesión o crea una cuenta.