Oficialmente se conformó el Top 9 de MasterChef Celebrity Colombia, y con ello comenzó una nueva etapa en la que los cocineros deben sorprender aún más a los chefs y a los invitados especiales que llegan a la cocina más famosa del país. A estas alturas, la exigencia es máxima y cada detalle cuenta para demostrar quién merece un cupo entre los cuatro finalistas.

¿Cuál fue el ingrediente principal del reto?

En este nuevo desafío, los participantes tuvieron que preparar un plato a base de arroz, el ingrediente principal del día, inspirado en una ocasión especial o evento que les fue asignado. Además, cada famoso recibió un tipo de arroz diferente para trabajar su propuesta culinaria.

  • Violeta: arroz de jazmín - celebrar una gran noticia

  • Patty: arroz integral - un día para cuidarme

  • Alejandra: arroz de sushi - noche de amigos

  • Michelle: arroz blanco - almuerzo en familiar

  • Raúl: arroz para sushi - noche de amigos

  • Ricardo: arroz jazmín - celebración de una gran noticia 

  • Valentina: arroz basmati - noche de currys

  • Carolina: arroz blanco - almuerzo familiar

  • Pichingo:  arroz risotto - cena romántica

Cada participante debía reinterpretar el uso del arroz y demostrar que podía convertirlo en el protagonista de un plato lleno de sabor, técnica y creatividad.

¿Quiénes fueron los invitados del reto de hoy 23 de octubre? 

En esta ocasión, la cocina de MasterChef Celebrity recibió a Carmiña Villegas y Alejandro Escallón, quienes acompañaron a los chefs como invitados especiales.

Carmiña Villegas es una reconocida decoradora y empresaria colombiana, popular en redes sociales por su contenido sobre etiqueta y buenos modales en la mesa. Por su parte, Alejandro Escallón es un foodie, fundador y director de Bogotaeats, una plataforma gastronómica que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales culinarias más importantes del mundo.

invitados-masterchef.webp

¿Cómo fue el reto de hoy 23 de octubre?

El ganador del reto obtendría un premio muy codiciado: el Pin de inmunidad. Los cocineros tuvieron 60 minutos para realizar sus preparaciones, con la despensa completamente abierta.

Desde el inicio, Valentina tuvo dificultades, ya que su arroz quedó demasiado salado y tuvo que repetir la cocción, resultando luego en un sabor más simple. Patty, por su parte, enfrentó un gran obstáculo cuando su arroz no se cocinaba correctamente, lo que generó dudas sobre si alcanzaría a presentar su plato.

Durante la jornada, los chefs recorrieron las estaciones para orientar a los famosos, quienes intentaban mantener la calma en medio del estrés. La tensión era evidente, pues cada movimiento podía marcar la diferencia entre pasar de manera directa al top 8 o no.

visita-rausch.webp

¿Cómo fue la degustación del top 9 en el reto del 23 de octubre?

La degustación comenzó con Patricia, quien presentó su plato “Un día duro para que nos consintamos”, elaborado con arroz integral. Aunque el pollo tenía buena sazón, los chefs notaron que el arroz estaba un poco crudo y que el resultado final era algo grasoso.

plato-patty.webp

El siguiente en pasar fue Pichingo con “Amor Risotto”, pensado para una cena romántica. Los jueces destacaron los sabores bien definidos, aunque mencionaron que el arroz estaba ligeramente pasado.

plato-pichingo.webp

Michelle presentó “Casa Cero”, un almuerzo familiar con arroz blanco y aceite de chile. Los chefs valoraron la cocción perfecta del arroz, aunque comentaron que el aceite no picaba como esperaban.

plato-michelle.webp

Raúl llevó al atril su plato “Jinsei a granel”, una propuesta tipo poke con arroz de sushi, mango y salmón. Aunque gustó por su frescura, fue considerado un plato algo básico, y Belén le recordó que le había sugerido usar más ingredientes para darle complejidad.

plato-raul.webp

Valentina presentó “Amor y familia”, un curry con arroz basmati. Los chefs e invitados elogiaron el sabor del curry, pero sintieron que la salsa estaba un poco seca.

plato-valentina.webp

Luego llegó el turno de Carolina con “Reencuentro”, un arroz blanco con fideos y lomo de cerdo. Aunque la propuesta prometía, los chefs sintieron que el arroz necesitaba sal y que la combinación de sabores no terminaba de funcionar. Carolina se mostró algo molesta con los comentarios.

plato-carolina.webp

Alejandra presentó “Petit Comité”, un sushi cevichado inspirado en una noche de amigos. Aunque la salsa de tigre encantó al jurado, la presentación no convenció del todo.

plato-alejandra.webp

Ricardo ofreció “Vamos a celebrar el Top 8”, un arroz jazmín pensado para una celebración. Los chefs consideraron que el arroz estaba bien ejecutado, pero que le faltaba una salsa o complemento que lo elevara más.

plato-ricardo.webp

Por último, Violeta cerró con “Saquen los manteles”, un arroz con cayos que representaba una gran celebración. Su plato se destacó por la presentación impecable, la sazón perfecta y la técnica limpia, convirtiéndose rápidamente en uno de los favoritos de la noche.

plato-violeta.webp

¿Quién fue la ganadora del pin de inmunidad?

Tras la deliberación de los chefs y los invitados, Violeta fue elegida como ganadora del reto y recibió el Pin de inmunidad, asegurando su lugar directo en el Top 8 de MasterChef Celebrity Colombia 2025.

gana-violeta.webp