El Canal RCN apuesta por un nuevo formato matutino con el lanzamiento de ¿Qué hay pa’ dañar?, un programa en vivo que se transmite de forma exclusiva a través de su aplicación y contará también con emisión en YouTube. La propuesta busca renovar las mañanas al combinar humor irreverente, conversaciones directas y opiniones sin filtro.
Este espacio se presenta como una alternativa a los programas tradicionales, ofreciendo contenidos frescos y cercanos, con la posibilidad de que la audiencia interactúe en tiempo real mediante redes sociales y participe en los debates de actualidad.
¿Quiénes son los presentadores de "¿Qué hay pa’ dañar?" ?
El equipo de presentadores está conformado por tres personalidades con estilos distintos que se complementan:
Valentina Taguado, comunicadora bogotana con experiencia en radio y reconocida por su participación en MasterChef Celebrity. Su carisma y frescura la han convertido en una de las voces más cercanas para el público joven.
Gerly Hassam Gómez Parra, reconocido humorista y actor que ha dado vida a personajes como Rogelio Pataquiva y Güevardo. Con más de dos décadas en la televisión y el cine, aporta humor crítico y experiencia, además de una historia personal marcada por la resiliencia.
Johana Velandia, comediante y modelo de tallas grandes conocida en redes como Una gorda ahí. Tras su participación en La casa de los famosos Colombia, se ha posicionado como una figura de empoderamiento y autenticidad, conectando con quienes buscan mensajes directos y sin rodeos.

¿Quién es Hassam, presentador de ¿Qué hay pa’ dañar??
Gerly Hassam Gómez Parra, conocido como Hassam, nació en Bogotá el 20 de marzo de 1977 y se ha consolidado como uno de los humoristas más reconocidos de Colombia. Con personajes como Rogelio Pataquiva, Güevardo, la Doctora Gloria y Próculo, ha hecho reír al público durante más de 20 años de trayectoria.
En 2006 trabajó como director y creativo del programa venezolano “A reír”, y desde entonces ha demostrado que su humor nace de la observación de la vida cotidiana. Su carrera también ha estado marcada por la resiliencia: en 2019 fue diagnosticado con mieloma múltiple, enfermedad que enfrentó con valentía y que lo acercó aún más a su público.
Hoy regresa a las pantallas con el programa ¿Qué hay pa’ dañar? en la App del Canal RCN, acompañado de Valentina Taguado y Johana Velandia, reafirmando que el humor sigue siendo su mejor manera de conectar con la gente.
¿Quién es Valentina Taguado, presentadora de ¿Qué hay pa’ dañar??
Valentina, nacida el 5 de abril de 1993 en Bogotá, creció junto a su madre y hermano en medio de experiencias que marcaron su carácter, como el haber vivido durante un tiempo en un hotel de barrio. Desde joven se desempeñó en distintos oficios, incluso en una reconocida cadena de donas. Aunque incursionó en el stand up comedy, ha confesado que el pánico escénico no le permite asumirse como comediante.
Su camino hacia la televisión comenzó en el mundo digital, a través de su canal de YouTube, donde compartía contenido sobre viajes, moda y tendencias. En 2023 dio el salto a la pantalla nacional al participar en Survivor, la isla de los famosos del Canal RCN, experiencia que le permitió consolidar su presencia mediática y conectar con un público más amplio.
¿Quién es Johana Velandia, presentadora de ¿Qué hay pa’ dañar??
Johana Velandia es una comediante bogotana que hace más de una década se radicó en Villavicencio, ciudad donde comenzó a forjar su camino en el humor. Sus rutinas la llevaron rápidamente a un programa televisivo, donde participó en siete oportunidades y ganó visibilidad a nivel nacional.
Gran parte de su propuesta artística está enfocada en el empoderamiento de las mujeres de talla ancha, con rutinas como Lo que callamos las gordas, que se convirtió en una de sus más reconocidas. Su estilo, directo y sin filtros, también se ha proyectado en redes sociales con los Gordiconsejos en vivo, espacios interactivos que le han abierto puertas en países como México y Estados Unidos.
El sello de Johana está en su lenguaje coloquial, agudo y sin complejos, con el que conecta de manera auténtica con su público. Esa misma picardía, unida a su capacidad para construir remates ingeniosos, le ha permitido no solo consolidarse en la comedia, sino también emprender proyectos personales y empresariales ligados a su imagen.
¿Qué es ‘Qué hay pa´dañar?’, el nuevo programa matutino de Canal RCN?
Se trata de un formato digital en vivo que combina conversación, humor, entretenimiento, noticias y debate. A diferencia de los tradicionales programas de la mañana, este espacio propone hablar sin censura sobre los temas que marcan la agenda, cuestionar lo establecido y abrir espacio a opiniones diversas.
Cada emisión reúne a sus presentadores para tratar asuntos de interés general con un estilo directo, cercano y cargado de ironía, lo que lo convierte en un punto de encuentro para quienes buscan un contenido fresco, espontáneo y participativo. Además, los televidentes pueden sumarse en tiempo real desde redes sociales, aportando nuevas perspectivas a la discusión.
¿Dónde se puede ver ‘¿Qué hay pa’ dañar?’ ?
El programa se transmite de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 10:00 a. m., a través de la aplicación del Canal RCN. También está disponible en el canal oficial de YouTube y en las redes sociales de la cadena, extendiendo así la interacción y el alcance entre la audiencia digital.