La espera terminó. Este 28 de septiembre se reveló finalmente el nombre de la mujer que llevará la banda de Colombia en el certamen internacional de Miss Universe. 

Durante semanas, 29 candidatas se prepararon intensamente para conquistar la corona, demostrar su talento y liderazgo, y asumir la responsabilidad de representar al país ante el mundo.

¿Quién es la nueva Miss Universe Colombia 2025?

La noche de coronación del Miss Universe Colombia 2025 tuvo como protagonista a Miss Antioquia, Vanessa Pulgarín Monsalve, quien se alzó con el título y será la encargada de representar al país en Miss Universe, certamen que se celebrará en Tailandia. La paisa, una de las grandes favoritas del público, cumplió con las expectativas y logró quedarse con la anhelada corona.

Con 33 años, Pulgarín es modelo y líder social, con una amplia trayectoria en pasarelas nacionales e internacionales. Además, ya ha representado a Colombia en Miss International, experiencia que la posiciona como una candidata fuerte y con preparación para este nuevo reto.

Más allá de la belleza, Vanessa ha resaltado por su visión social. Para ella, “la verdadera corona está en la actitud y el ejemplo”. Es promotora del deporte como herramienta de transformación social y busca llevar mensajes sobre salud mental, autenticidad y liderazgo femenino a Miss Universe.

Su triunfo también marca un nuevo capítulo para Antioquia, departamento que históricamente ha entregado reinas destacadas al país. Ahora, los ojos están puestos en Tailandia, donde Pulgarín buscará seguir el legado de las colombianas que han brillado en el escenario universal.

miss-universe-colombia-2025-vanessa-pulgarin.webp

¿Quién fueron las 16 semifinalistas de Miss Universe Colombia 2025?

Un total de 55 candidatas aceptaron el reto de participar en Miss Universe Colombia, el reality. Tras una primera fase de selección, solo 29 aspirantes avanzaron a la segunda etapa, en la que cada una representó a su respectivo departamento.

De ese grupo, finalmente 16 jóvenes lograron asegurar un lugar en la fase semifinal, convirtiéndose en el reflejo de la diversidad cultural y geográfica del país. 

Las semifinalistas son: 

  • Vanessa Pulgarín (Antioquia)

  • Nayla Piña (Atlántico)

  • Mariana Morales (Bogotá)

  • Clara Cortés (Bolívar)

  • Mabell Sánchez (Boyacá)

  • Dayana Angulo (Casanare)

  • Marlyn Dinas (Cauca)

  • Adriana Lucía Risco (Huila)

  • Sofía Donado (Magdalena)

  • Cavylla Valencia (Nariño)

  • Brenda Bedoya (Putumayo)

  • Michel González (Quindío)

  • Ángela Arcila (Risaralda)

  • Gloria Mutis (Santander)

  • Ariana Alfaro (Sucre)

  • Eliana Duque (Valle del Cauca).

¿Quiénes conformaron el top 5 de Miss Universe Colombia 2025?

cinco mujeres convencieron al jurado y al público con su belleza, personalidad, carisma y pasarela.

Tras 9 capítulos donde ensayaron oratoria, pasarela, modelaje y muchas más características que debe tener una reina, sólo cinco pasaron a la final. 

Vanessa Pulgarín (Antioquia), Gloria Mutis (Santander), Ángela Arcila (Risaralda), Sofía Donado (Magdalena) y Marlyn Dinas (Cauca).

La decisión de quién sería la encargada de representar al país se definió en las respuestas de las misses en sus preguntas. 

¿Cuáles fueron las preguntas y respuestas de las finalistas a Miss Universe Colombia 2025?

En la recta final del certamen, las preguntas del jurado se convierten en el momento decisivo para cada candidata. 

Más allá de la belleza y el porte en la pasarela, la oratoria y la capacidad de transmitir ideas con seguridad y coherencia son claves para conectar con el público y los jueces. 

Las respuestas de las finalistas reflejaron no sólo preparación, sino también una visión personal sobre temas de impacto social y cultural.

La representante de Antioquia, Vanessa Pulgarín, tuvo que responder sobre la diferencia entre ser viral y ser influyente. La reina resaltó que la verdadera importancia no está en la popularidad momentánea, sino en cómo se aprovecha esa visibilidad:

"Lo más importante es usar nuestra viralidad para inspirar a otras personas.... es muy importante tener qué decirle a las personas, darles amor, mostrarles que hay un ser humano que quiere ayudar, que quiere ser algo para ayudar al mundo”, dijo.

Por su parte, Marlyn Dinas, Miss Cauca, fue consultada sobre cómo redefinir el concepto de belleza para las nuevas generaciones. En su respuesta, subrayó que la belleza ha evolucionado y va más allá de lo superficial:

"La verdadera belleza está en el interior. Lo físico pasa con los años, pero lo que está en el corazón y la esencia se mantiene. Para las nuevas generaciones, la belleza debe ser lo que se encuentra en lo más profundo del ser”, fueron sus palabras.

La candidata del Magdalena, Sofía Donado, se enfrentó a la pregunta: “Si pudieras cambiar algo del sistema educativo para empoderar a las niñas, ¿qué sería?” Su reflexión estuvo enfocada en la necesidad de que las niñas reconozcan su valor desde temprana edad:

"Nuestro sistema educativo se puede mejorar y actualizar dándole oportunidades a las niñas de autoconocerse y desde el amor propio representar de la mejor manera su ser. Creo que la educación se puede mejorar de esa manera y seremos un mejor país", respondió.

En cuanto a la influencia de las redes sociales en la percepción de la belleza, Ángela Arcila, Miss Risaralda, advirtió sobre el peligro de medir el valor personal en “likes”:

"Es doloroso que hoy la belleza se mida en likes. La verdadera belleza está en lo que pensamos, hacemos y en a quiénes podemos ayudar con nuestras acciones. Es una invitación para que cambiemos esa perspectiva de belleza y la transformemos. No son los likes es lo que logramos con lo que hacemos", dijo.

Finalmente, la representante de Santander, Gloria Mutis, fue cuestionada sobre la importancia de los concursos de belleza en Colombia. En su intervención, destacó el rol de estas plataformas como espacios de impacto social:

"No radican únicamente en lo físico. La corona es una herramienta de transformación social, un puente que conecta las necesidades con las oportunidades; por eso nosotras como reinas somos quienes podemos transformar esas ideas en una certeza para el país y para el mundo”, dijo.