"Bloque de Búsqueda" es una serie de televisión colombiana producida por Teleset y Sony Pictures Television para RCN Televisión en 2016.
La trama se centra en el grupo especial de la policía colombiana conocido como el Bloque de Búsqueda, creado en los años 90 con el objetivo de capturar a Pablo Escobar. La serie ofrece una visión detallada de las operaciones y desafíos enfrentados por este comando en su misión de desmantelar el Cartel de Medellín.
La serie consta de 74 episodios, emitidos entre el 26 de abril y el 29 de agosto de 2016. La producción se llevó a cabo en diversas locaciones de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali, lo que aporta autenticidad a la narrativa.
¿Cuál es el reparto de Bloque de Búsqueda?
Rafael Novoa como Coronel Hernán Martín: Oficial de inteligencia, experimentado y astuto, líder del Bloque de Búsqueda.
Sebastián Martínez como Capitán Antonio Gavilán: Segundo al mando y jefe del Comando de Operaciones Especiales (COPES), unidad del Bloque de Búsqueda.
Carolina Gómez como Milena de Martín: Esposa del coronel Martín, quien enfrenta los desafíos de la vida familiar en medio de la peligrosa misión de su marido.
Verónica Orozco como Ana María de Gavilán: Esposa del capitán Gavilán, lidiando con las dificultades de estar casada con un oficial en una misión de alto riesgo.
Brian Moreno como Hernán Martín Jr.: Hijo del coronel Martín, cuya relación con su padre se ve afectada por la dedicación de este a su labor policial.
Laura Londoño como Sargento Olga Diez: Suboficial de la policía, destacada por sus habilidades en logística y su carácter decidido.
Kriss Cifuentes en un papel relevante dentro de la trama.
¿Quiénes son los protagonistas y personajes principales de Bloque de Búsqueda?
- Coronel Hernán Martín: La rectitud en la tormenta
El coronel Hernán Martín, interpretado por Rafael Novoa, es un comandante bogotano de 45 años, líder del Cuerpo Élite y luego del Bloque de Búsqueda. Recto, perspicaz y analítico, cree firmemente en la inteligencia como arma clave contra el crimen.
Hijo de un coronel fallecido en servicio, honra su memoria con disciplina y dedicación. Aunque ama profundamente a su esposa Milena y a sus tres hijos, su relación con su primogénito Hernán es tensa, ya que teme que siga sus peligrosos pasos.
- Milena: fortaleza en la sombra del deber
Milena, interpretada por Carolina Gómez, es una bogotana de 40 años, esposa del coronel Hernán Martín y madre de tres hijos. Orgullosa de ser el pilar del hogar, ha sido la aliada incondicional de su esposo durante más de veinte años. Sin embargo, cuando Hernán lidera una peligrosa unidad, su vida da un giro drástico: debe cambiar de identidad, hogar y apariencia junto a su familia. Afligida por el constante riesgo y la incertidumbre, Milena carga el peso emocional del deber de su esposo mientras organiza redes de apoyo con otras mujeres que enfrentan la misma realidad.
- Capitán Antonio Gavilán: El guerrero sin límites
Antonio Gavilán, interpretado por Sebastián Martínez, es un santandereano de 40 años, miembro destacado del COPES y experto en armamento, explosivos y francotirador. Valiente y temerario, su arrojo lo lleva a enfrentar desafíos sin medir del todo las consecuencias. Su vida personal es inestable: tiene un matrimonio frágil con Ana María y un hijo pequeño a quien quiere, aunque su carrera sigue siendo su prioridad. Mujeriego, bohemio y encantador, su carácter impulsivo y decidido lo convierte en pieza clave del Cuerpo Élite.
- María Velandia: Entre el amor y el control
María Velandia, interpretada por Verónica Orozco, es una mujer de 30 años con carácter fuerte y decidido. Esposa del capitán Gavilán y madre de su hijo David, destaca por su personalidad intensa y directa, siempre dice lo que piensa. Más que amor, busca dirigir la vida de Gavilán, aunque su relación está marcada por la desconfianza. Sabiendo de sus engaños, lo vigila con insistencia y utiliza a su hijo como un vínculo emocional. Entre constantes discusiones y reconciliaciones, María enfrentará la dura realidad de una relación que no tiene futuro.
¿Quiénes son los personajes secundarios y antagonistas de Bloque de Búsqueda?
La serie también cuenta con una variedad de personajes que enriquecen la narrativa, incluyendo miembros del Cartel de Medellín, familiares de los protagonistas y otros oficiales de la policía.
Estos personajes aportan diferentes perspectivas y matices a la historia, reflejando la complejidad de la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
- Hernán Martín Jr.: el peso del legado
Hernán Martín Jr., interpretado por Brian Moreno, es el hijo mayor del coronel Martín. A sus 22 años, es inteligente, disciplinado y con habilidades técnicas sobresalientes. Aunque admira profundamente a su padre y lo considera un héroe, inicialmente estudia Medicina por sugerencia de él. Sin embargo, siente en su interior la vocación por la carrera policial, un legado familiar que lo impulsa a abandonar sus estudios tras siete semestres y entrar a la Escuela de Cadetes. Sabe que su decisión generará conflictos con sus padres, especialmente con su madre Milena, quien lo ve como un joven arriesgando su futuro en una profesión que considera peligrosa.
- Stella Vélez: vanidad en el desorden
Stella Vélez, interpretada por Yesenia Valencia, es la secretaria de la Escuela Carlos Holguín. Aunque no destaca por su apariencia, invierte gran esfuerzo en su cuidado personal y tiene una personalidad extrovertida y despreocupada. A pesar del ambiente exigente en la escuela, ella se mantiene ajena a los conflictos. Su envidia hacia la sargento Diez la lleva a ser coqueta con los oficiales y suboficiales, buscando constantemente validación y atención para destacar entre los demás.
- Sargento Olga Diez: determinación y coraje
La sargento Olga Diez, interpretada por Laura Londoño, es una bogotana de 28 años que ha forjado su camino como suboficial de la policía, destacando por sus habilidades logísticas y carácter decidido.
Es una mujer fuerte y astuta que no necesita aprovechar su apariencia para avanzar profesionalmente. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos y obstáculos adicionales por ser mujer, sintiendo que muchas puertas se le han cerrado injustamente. Su relación con su padre Abel es cordial y de mutua admiración, mientras que con su hermano Julio enfrenta constantes dificultades, debiendo intervenir para resolver los problemas que él genera.
Momentos memorables de la serie
A lo largo de sus 74 episodios, "Bloque de Búsqueda" presenta escenas impactantes que destacan la intensidad de la persecución de Pablo Escobar. Desde operaciones encubiertas hasta enfrentamientos directos, la serie mantiene al espectador al borde del asiento. La representación de la vida personal de los protagonistas, sus dilemas morales y las consecuencias de sus acciones añaden profundidad emocional a la trama.
Uno de los momentos más destacados es la formación del Bloque de Búsqueda, donde se muestra la determinación para enfrentar el crimen organizado. Las estrategias implementadas por el coronel Martín y el capitán Gavilán, muchas veces al límite de la legalidad, reflejan la desesperación y urgencia por capturar a Escobar.
La serie también aborda la creación de "Los Pepes" (Perseguidos por Pablo Escobar), un grupo clandestino que juega un papel crucial en la caída del narcotraficante.
Detalles de la producción y recepción Bloque de Búsqueda
"Bloque de Búsqueda" fue bien recibida por la audiencia colombiana, alcanzando un alto índice de audiencia durante su emisión. La serie fue elogiada por su realismo, actuaciones sólidas y la representación fiel de los eventos históricos. La producción contó con un equipo talentoso, incluyendo a los directores Israel Sánchez y Rodrigo Lalinde, quienes aportaron una visión cinematográfica a la narrativa televisiva.