La gran final de MasterChef Celebrity 2025 coronó a Violeta Bergonzi como la ganadora de esta temporada. Después de meses de competencia, desafíos y emociones intensas, Violeta logró destacarse gracias a su técnica, creatividad y constancia, conquistando a los chefs jurados y asegurando un lugar en la historia del programa. 

Las cuatro finalistas vivieron un capítulo lleno de tensión, reencuentros con sus familias y excompañeros, y momentos para recordar lo más significativo de la temporada y de su recorrido personal en la cocina.

PREMIO-MASTERCHEF-CELEBIRTY-VIOLETA-BERGONZI.webp

¿Cuál fue el menú de Violeta, la nueva ganadora de MasterChef Celebrity 2025?

Antes de presentar sus platos, Violeta entregó a los chefs folletos con la explicación completa de su menú, llamado “Paso a Paso”, evocando tanto su recorrido en la competencia como la Semana Santa de Popayán, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Entrada – La Sahumadora: langosta al carbón con encocado de pipián y crocante de maíz con aceite de albahaca. Los chefs destacaron la cocción de la langosta, la textura, el punto de picante y el equilibrio de sabores. La única observación fue que la porción era un poco grande, pero el estudio y la evolución de Violeta en su cocina se notaron en cada detalle.

Plato fuerte – El Caballero del Santo Sepulcro: sea bass con verduras glaseadas y a la parrilla, puré de remolacha y salsa de champaña con huevos de salmón y caviar beluga. Este plato reflejó sus raíces francesas. Los chefs señalaron que la cocción del pescado fue perfecta y que la combinación de sabores, colores y texturas fue excelente. Sin embargo, mencionaron que la salsa estaba un poco más líquida de lo esperado.

Postre – El Monaguillo: entremet de chocolate gold con corazón de café, dulce de leche y ají de maní, acompañado de crocante de chocolate blanco y una salsa de infusión de aceite de albahaca y fresas. Los chefs elogiaron la técnica, presentación y sabor, y destacaron que el postre se mantuvo en buen estado sin refrigeración. Algunos consideraron que resultaba un poco dulce, mientras que otros lo encontraron equilibrado.

¿Cuál fue el menú de las otras tres finalistas en la final de MasterChef Celebrity 2025?

FINALISTAS-MASTERCHEF-CELEBRITY-COLOMBIA-2025.webp

Carolina – Corazón de nuestro paraíso: su menú buscó combinar la zona andina con el Caribe colombiano y ecuatoriano.

Entrada: Profundo – vieira rellena de carne de cangrejo con tucupi picante sobre crema de yuca, perlas de corozo, chochos ecuatorianos y leche de tigre de mero con tinta de calamar.

Plato fuerte: Místico – arroz con titoté y berenjena blanca, langosta con azafrán, palmito del Putumayo y chulpi picante ecuatoriano.

Postre: Floreciente – crema de mango con espuma de limón-mandarino y coco, polvo de bugambilia.

Valentina – Dedicatoria al cielo: inspirada en su abuelita.

Entrada: Abrazo a las almas – ceviche de frijol mungo, tallos de cilantro, calamar curado con flor de clitoria, caldo de tamarindo, aceite de oliva, plátano maduro y queso costeño.

Plato fuerte: Contumacia – cordero curado con flor de jamaica, crema de coliflor con chocolate blanco, acelgas y maíz tostado.

Postre: Anomalía – crema de chocolate con bizcocho de mambe, miso de hormiga culona, ricotta de amero, granita de uchuva, lágrimas de yogurt y fresas.

Alejandra – Recorriendo mis raíces: inspirada en el Tolima.

Entrada: Mis raíces al vapor – tamal de maíz con cangrejo y encocado, encurtidos de cebolla.

Plato fuerte: El origen – pato, ñoquis de insulso y puré de zanahoria con salsa demi-glace de pato con especias.

Postre: Mi postre más personal – espuma de mangostino, helado de guayaba agria y guayaba manzana, crumble de masa filo, guayaba manzana crocante y masmelo de mambe.

¿Cómo fueron las deliberaciones de los chefs ante los menús de las finalistas?

Entrada:

  • Carolina: los chefs destacaron la técnica, los sabores y la presentación, llamando su plato “sensacional”.

  • Valentina: el plato estaba muy redondo, aunque un poco ácido, y algunos ingredientes no terminaron de encajar del todo.

  • Alejandra: presentación apetecible y sabores equilibrados, con la mordida perfecta y buena textura.

  • Violeta: la langosta al carbón fue destacada, la textura impecable y el equilibrio de sabores excelente, aunque la porción era un poco grande.

Plato fuerte:

  • Carolina: excelente cocción de la langosta y combinación de sabores y texturas; algunos comentaron que faltaba un poco de salsa.

  • Valentina: la carne estaba jugosa y bien cocida, pero la guarnición estaba mal cortada y la chef Belén encontró el plato un poco dulce.

  • Alejandra: buena cocción del pato, aunque el puré estaba fibroso y acuoso; los chefs destacaron los ñoquis y la técnica del pato.

  • Violeta: el sea bass estaba muy bien cocido, combinación de texturas y sabores impecable, aunque la salsa era más líquida de lo esperado.

Postre:

  • Carolina: delicioso, pero simple y algo incompleto.

  • Valentina: capas, texturas y sabores bien logrados; el chocolate redondeó el postre.

  • Alejandra: exceso de elementos, algunos no funcionaron; aunque los sabores fueron elogiados.

  • Violeta: presentación impecable, técnica destacada, sabor equilibrado; algunos lo encontraron un poco dulce, otros perfecto.