Ya son nueve los concursantes que continúan en la competencia, pero uno de ellos deberá despedirse para siempre de la cocina más importante del país. Comenzaron siendo 22, y después de este capítulo, el grupo se reduce oficialmente a 8 aspirantes al título.

Claudia Bahamón da la bienvenida al reto de eliminación y, antes de iniciar, les pide a los participantes que expresen qué le agradecerían a MasterChef. El momento se vuelve emotivo en la cocina.

¿Qué agradecieron los cocineros en eliminación?

Alejandra agradeció al programa por despertarle el gusto por la cocina y por descubrir su lado en la pastelería. Se definió como una “mujer 10” gracias a lo aprendido en la competencia.

Raúl expresó que la cocina lo ayudó a conocerse, a conectar su creatividad y su talento artístico con la gastronomía, y aunque el camino no ha sido fácil, está lleno de aprendizajes.

Carolina aseguró que cuando piensa en MasterChef, solo piensa en “gratitud”: por la experiencia, por las enseñanzas y por el crecimiento personal.

Ricardo agradeció a Dios y a la Virgen de Guadalupe. Dijo que está en el programa para vivir día a día la experiencia sin darse por vencido.

¿Cómo fue el reto de eliminación en MasterChef Celebrity?

En este reto, los participantes debían cocinar utilizando sal rosada del Himalaya, en alguna de sus versiones, con 60 minutos y la alacena libre. La responsable de asignar la sal a cada cocinero fue Violeta:

  • Alejandra: sal del himalaya ajo y cebolla

  • Raúl: sal del himalaya fina

  • Carolina: sal del himalaya mix de pimientas

  • Ricardo: Sal del himalaya paprika y cilantro

Con la presión encima, los cocineros empezaron a cocinar haciendo lo posible por no abandonar la competencia. Pasado un tiempo, los chefs comenzaron a recorrer las estaciones para supervisar las preparaciones.

Nicolás de Zubiría visitó la estación de Alejandra y le recomendó comenzar con la cocción de las zanahorias si quería llegar al resultado que tenía planeado. También le insistió en probar la preparación antes de entregarla.

Belén Alonso pasó por la estación de Ricardo y le sugirió cortar el pollo más pequeño y afinar la crepe, que estaba demasiado gruesa. También le recomendó elevar el plato. Violeta lo regañó al ver que él no quería seguir las indicaciones de la chef.

Nicolás también visitó la estación de Raúl y le sugirió solo utilizar un tipo de pescado para su plato. Además, le dijo que debía equilibrar la sazón y agregar algo crocante.

Jorge Rausch llegó a la estación de Carolina y le recomendó retirar el pollo cuando estuviera listo y terminar de cocinar la salsa aparte, para evitar que la proteína se secara. Probó el arroz y le dio el visto bueno. También le propuso usar un demi glace para espesar la salsa y, si no funcionaba, emplear fécula de maíz.

Minutos después, Raúl comenzó a tener problemas con su leche de tigre, que estaba muy espesa. Desde el balcón, Valentina lo ayudó con indicaciones. Violeta, por su parte, siguió pendiente de todos, y le recordó a Ricardo usar la espinaca, como Belén le había sugerido.

Llegaron los últimos segundos y todos comenzaron a emplatar bajo presión.

¿Cómo fueron las degustaciones en el reto de eliminación?

El primero en pasar al atril fue Raúl con un plato llamado “Quiero decirte algo”, un ceviche acompañado de salsa de tigre. Raúl aprovechó el momento para dedicar palabras a cada chef: le agradeció a Nicolás por sus enseñanzas y su actitud; a Belén por impulsarlo a conocerse; y a Rausch por ser alguien a quien admiraba desde antes de entrar al programa. Sin probar, Nicolás le recomendó mantener la leche de tigre refrigerada para mejorar su textura. Los chefs dijeron que el plato estaba bueno, aunque la salsa necesitaba más sal y limón.

plato-raul.webp

Luego pasó Alejandra con “Trilogía naranja para mamá”: sobres de zanahoria rellenos de camarón con un caldo. Los chefs destacaron su delicadeza y sabor sutil, aunque le recomendaron servirlo en un plato distinto para resaltar la preparación. También señalaron que sentían una capa de grasa.

plato-aleja.webp

Ricardo presentó “Gratitud”: un crepe de pollo, tocineta y espinaca. Los chefs dijeron que el sabor era rico, pero la salsa estaba demasiado densa y el plato resultaba simple para un reto de eliminación.

plato-richi.webp

Carolina presentó “Ocho Milagroso”, un seco de pollo ecuatoriano. Los chefs quedaron encantados: elogiaron el sabor, la sazón y el toque cultural. Nicolás celebró el uso de una fruta en un plato salado, y Belén le pidió la receta. También destacó su elección de vajilla, acorde con el plato. Jorge Rausch le dio el famoso “cachete”, y le preguntó por qué se llama “seco” si es un plato húmedo. Carolina respondió que el nombre viene de “second”, refiriéndose al segundo plato dentro de un menú ecuatoriano.

plato-caro.webp
cachete-caro.webp

¿Quién fue el eliminado de MasterChef Celebrity?

Después de una jornada llena de tensión y emociones, los chefs llamaron a Raúl y Ricardo a la sentencia final, dejando claro que la decisión no había sido sencilla. Ambos recibieron comentarios sobre sus platos, sus aciertos y lo que les faltó para brillar en un reto tan decisivo.

RAUL-RICARDO.webp

Finalmente, los jurados anunciaron que el participante que debía abandonar la competencia era Ricardo. Su despedida estuvo llena de agradecimientos, reflexiones y la satisfacción de haber llegado tan lejos dentro de la cocina más exigente del país.

richi-eliminado.webp

¿Quiénes son los cocineros que entran en el Top 8?

Con la salida de Ricardo, el grupo se reduce y la presión aumenta. La competencia avanza a pasos acelerados y cada vez falta menos para conocer a los cuatro finalistas de MasterChef Celebrity 2026.

Los cocineros que continúan en la carrera por el título y conforman oficialmente el Top 8 son: Violeta, Valentina, Patty, Michelle, Pichingo, Carolina, Raúl y Alejandra.

A partir de este punto, cada error puede costar la permanencia, y cada acierto se vuelve determinante. El Top 8 llega fortalecido, con aprendizajes, nuevas habilidades y la certeza de que lo mejor de la competencia apenas comienza.