Esta noche, el reto en MasterChef vino con altura, cortesía de Avianca, y con la presencia de un invitado de lujo, Álvaro Clavijo, considerado el mejor chef de Colombia. Desde el inicio, la expectativa fue alta, ocho platos de autor, ocho cocineros, y una misión clara, replicar cada receta bajo la inspiración de los platos del chef mientras, este los explicaba paso a paso.

Desde el balcón, Violeta, Ricardo y Patricia observaban todo con atención, mientras Violeta cumplía una tarea clave, asignar los platos a cada uno de sus compañeros.
¿Cómo fueron asignados los platos en el reto de salvación en MasterChef?
- Así fueron los platos asignados:
- Michelle: Tamal
- Raúl: Zanahoria agridulce
- Nico: Berenjena
- Pichingo: Lasaña de pescado ahumado y arracacha
- Carolina: Plato con maní y corvina
- Alejandra: Merengue de guanábana
- David: Carne de morillo
Antes de empezar a cocinar, cada participante probó el plato original, luego corrieron a la despensa y arrancó la batalla. Aunque la mayoría se mostró tranquilo, todos querían ganar.
Durante la preparación, Belén se encargó de recorrer estaciones y apoyar a los cocineros. Se le vio especialmente atenta con Pichingo, a quien notó perdido y con el tiempo encima. Por su parte, el chef Rausch aconsejó a Carolina Sabino, quien seguía con una propuesta de inspiración ecuatoriana.
Uno de los momentos más tentadores de la noche vino de parte de Michelle, cuyos tamales de mariscos se veían espectaculares y fueron aprobados por Nicolás, aunque la presentación quedó en deuda. Rausch también pasó por la estación de David, advirtiéndole que su carne aún necesitaba más cocción, y Alejandra batalló con una guanábana difícil de trabajar.
Cuando los chefs gritaron "¡manos arriba!", la tensión fue máxima. A Carolina Sabino se le quedaron las papas, y fue un olvido que no pasó desapercibido.
¿Cómo fue el momento de la degustación de los chefs en MasterChef?
Uno a uno pasaron al atril, David presentó una carne desmechada con salsa tipo pomodoro. Aunque le faltó cocción, la salsa estaba dulce y bien sazonada. Seguido por Nicolás, quien llegó con su 'Boronía al vuelo'. A pesar del buen concepto, el plato estaba soso y sin el guiso de tomate que necesitaba.
Alejandra presentó 'Sabores insignia de Colombia', un merengue de guanábana con un lindo emplatado y buen balance de azúcar. Mientras que, Michelle trajo su tamal 'De Colombia para Europa', con ají de maní y suave en comino ya que a Rausch no le gusta. El sabor gustó, pero la presentación fue criticada.
Pichingo presentó su complicada 'La’asaña' de pescado ahumado. A pesar del esfuerzo y las dificultades, sorprendió a los chefs con gran sabor y cocción perfecta, aunque el emplatado podía mejorar.
Carolina presentó 'Salvación pacífica', con maní y corvina fresca, pero olvidó las papas. Los chefs notaron e indicaron que no era la primera vez que le pasa. Y finalmente Raúl ofreció su plato '10 mil pies', unas zanahorias agridulces con yogurt griego. Buen sabor, pero el yogurt necesitaba sal.
¿Cuál fue la decisión final del reto de salvación en MasterChef?
El mejor plato de la noche fue el de Pichingo, quien se salvó inicialmente de ir reto a reto de eliminación, y la segunda en subir al balcón fue Alejandra, con su impecable merengue.

Pero Michelle, quien tenía una ventaja, decidió usarla para salvarse ella, por lo que cedió su delantal negro a Pichingo, quien ya había ganado y lo envió directamente a reto de eliminación, salvándose ella una semana más en la competencia.