Este nuevo episodio de MasterChef Celebrity Colombia trasladó la cocina a la calurosa ciudad de Girardot, en un reto de campo grupal que puso a prueba la organización, el trabajo en equipo y la resistencia de los participantes, todo bajo el implacable sol y con una cocina compartida.

Además, la noche inició con una sorpresa, el regreso de Jorge Herrera, quien volvió a la competencia gracias al voto de sus compañeros. Claudia Bahamón fue la encargada de darle la bienvenida y de recordarle, junto a los chefs, que esta segunda oportunidad debía tomarse con más foco y sin repetir errores del pasado.

¿Cómo fue el reto de campo en MasterChef Celebrity?

El fue claro pero complejo, cuatro equipos tendrían que cocinar entrada fría, entrada caliente, plato fuerte y postre, pero con una dificultad extra, solo había una cocina disponible y todos debían turnarse para usarla. Además, la despensa era compartida, por lo que la estrategia y la comunicación se volvieron fundamentales desde el inicio.

Como si fuera poco, varios participantes arrancaron con las siguientes desventajas, las cuales también serían aplicadas a sus respectivos equipos:

  • David no podría presentar su plato a los comensales.
  • Alejandra no podía hablar, ni probar su comida durante todo el reto.
  • Valentina y Patricia cocinarían con 5 minutos menos cada una.

¿Cómo quedaron conformados los equipos en el reto de MasterChef?

Todos le cocinarían a los trabajadores del hotel en Girardot, quienes serían los comensales. La encargada de conformar los equipos fue Carolina Sabino, quien distribuyó así a los participantes:

  • Entrada fría (equipo rosado): Carolina, Violeta y Alejandra
  • Entrada caliente (equipo verde): Pichingo, David y Luisfer
  • Plato fuerte (equipo naranja): Valentina, Raúl y Jorge
  • Postre (equipo azul): Patricia, Michelle y Ricardo

Aunque Alejandra tenía prohibido probar los ingredientes, rompió la regla al probar el camote, al parecer por error, lo que provocó una advertencia directa de Claudia Bahamón “Estaba completamente prohibido”. Más tarde, los chefs deliberarían si habría o no consecuencia por su acción, aunque según se veía, no fue intencional.

alejandra-avila.webp

En el equipo azul, integrado por Ricardo, Michelle y Patricia tuvo un momento tenso, con una confrontación breve en medio de la presión por definir qué prepararían.

equipo-azul.webp

¿Cómo fue el momento de la degustación en MasterChef?

El equipo rosado (entrada fría) fue el primero en pasar con su propuesta llamada “Pasión Colombiana”, un ceviche de pescado con verduras bien preparadas, con buen sabor y presentación.

El equipo verde (entrada caliente) presentó un plato sabroso con chicharrón en su punto, aunque no pudieron explicarlo ni venderlo a los comensales por su desventaja. Sin embargo, el plato gustó por sabor.

El equipo azul (postre) sufrió por su emplatado. Aunque el sabor fue rescatable, los jurados lo calificaron como “feo visualmente”. Michelle presentó un jugo que debía ser tipo frappé, pero no logró la textura esperada.

El equipo naranja (plato fuerte) presentó un plato llamado “Sudor, calor y frescura”, encabezado por Valentina. Prepararon un pescado con chips de plátano y puré, que fue bien recibido por los chefs. El pescado estaba crocante y el puré sabroso, aunque la salsa se sintió un poco ácida.

El jurado deliberó sobre el incidente de Alejandra y, aunque reconocieron que no fue intencional, consideraron que debía haber consecuencias. Por lo que hubo penalización clara para cada integrante del equipo rosado y les dieron 5 puntos menos en el siguiente reto a cada una.

¿Cuál fue el resultado y los puntajes finales del reto en MasterChef?

Los puntajes de los platos, según evaluación de los jurados, fueron los siguientes:

  • Equipo azul (postre): 8.70
  • Equipo verde (entrada caliente): 8.76
  • Equipo rosado (entrada fría): 8.74
  • Equipo naranja (plato fuerte): 9.32

Con una puntuación de 9.32, el equipo naranja (Valentina, Raúl y Jorge) se coronó como el gran ganador del reto de campo, demostrando que, a pesar de las desventajas y el calor, una buena ejecución puede marcar la diferencia.