El Top 10 de MasterChef Celebrity Colombia 2025 comenzó oficialmente y la competencia está más reñida que nunca. Los cocineros se enfrentaron a un nuevo reto lleno de color, técnica y sabores inesperados, en el que las frutas exóticas fueron las protagonistas.

 

¿Quiénes integran el Top 10 de MasterChef Celebrity 2025?

Tras varias semanas de competencia, los diez participantes que continúan en la cocina más famosa del país son: Luis Fernando Hoyos, Violeta Bergonzi, Valentina Taguado, Patricia Grisales, Ricardo Vesga, Michelle Rouillard, Pichingo, Carolina Sabino, Alejandra Ávila y Raúl Ocampo.

 

Todos ellos iniciaron esta nueva etapa con la motivación de avanzar a la semifinal y demostrar que tienen lo necesario para llevarse el título de MasterChef Celebrity Colombia 2025.

 

¿Cuál fue la dinámica del reto?

 

Claudia Bahamón anunció que cada participante tendría frente a sí una caja misteriosa con una fruta exótica. Al destaparla, también debían descubrir al azar si su preparación sería dulce o salada.

  • Luis Fernando - anón - dulce 

luisfer-anon.webp
  • Violeta Bergonzi - carambolo - dulce 

violeta-carambolo.webp
  • Valentina Taguado - limón mandarino - dulce 

valentina-limon-mandarino.webp
  • Patty Grisales - tamarindo - sal 

patty-tamarindo.webp
  • Ricardo Vesga - mangostino - dulce 

ricardo-mangostino.webp
  • Michelle Rouillard - borojó - sal 

michelle-borjo.webp
  • Pichingo - pepino melocotón - sal 

pichingo-pepino.webp
  • Carolina Sabino - lulo - sal 

carolina-lulo.webp
  • Alejandra Ávila - chontaduro - dulce 

alejandra-chontaduro.webp
  • Raúl Ocampo - Papayuela - sal

raul-papayuela.webp

La despensa permaneció abierta, pero la complejidad del reto exigía un manejo técnico impecable para lograr que las frutas brillaran como protagonistas.

 

Durante la cocinada, los chefs visitaron las estaciones para orientar a los participantes. Nicolás de Zubiría ayudó a Pichingo a elegir el tipo de chile adecuado para su preparación, Belén aconsejó a Patricia sobre la reducción de su salsa de tamarindo y Jorge Rausch asistió a LuisFer cuando casi pierde su mezcla por un error con la batidora.

 

A Carolina la visitó Belén, quien elogió su enfoque asiático con el lulo, mientras que Nicolás felicitó a Ricardo por sus crepes con coulis de mangostino.

 

¿Cómo fueron las degustaciones?

Antes de iniciar la evaluación, los chefs sorprendieron a todos con un cambio de reglas. En lugar de llamar a los seis peores platos para entregar delantales negros, anunciarían a los seis mejores, reconociendo así el esfuerzo y la creatividad de los concursantes.

La primera en presentar su plato fue Michelle Rouillard con “El rompe colchón”, una propuesta salada con borojó que encantó a los jurados. Rausch aseguró que era el mejor uso de borojó que había visto en el programa, mientras que Belén y Nicolás destacaron el equilibrio de sabores.

 

Patricia Vásquez presentó “Un borondo con tamarindo”, una bondiola con salsa de tamarindo y puré de papa sopleteado. Aunque el sabor fue elogiado, el emplatado recibió críticas por su falta de armonía.

 

LuisFer preparó “La tríada”, un postre de repollas con anón que destacó por el coulís, aunque los jurados señalaron problemas en la presentación.

 

Alejandra Ávila llevó al atril “De Colombia pa’ mundo”, una milhoja de chontaduro que dividió opiniones: Nicolás y Belén coincidieron en que faltaba más presencia del sabor del chontaduro.

 

Carolina Sabino fue una de las más aplaudidas con “Lulo y oriente”, unas gyozas rellenas de langostino al cilantro con salsa de lulo. Los tres chefs coincidieron en que fue una propuesta profesional, llena de equilibrio y sabor.

 

Finalmente, Valentina Taguado presentó “Si la vida te da limones, haz una tartaleta”, un postre que gustó por su relleno, aunque los chefs señalaron fallas en la textura del merengue.

 

¿Quién fue la ganadora del reto?

Luego de probar todas las preparaciones, los chefs destacaron la evolución del Top 10 y felicitaron a los cocineros por el nivel mostrado. Sin embargo, hubo una participante que logró sobresalir por la técnica, la presentación y el sabor: Carolina Sabino.

carolina-ganadora.webp

Su plato “Lulo y oriente” fue catalogado como el más completo de la jornada. Belén elogió la elegancia de la propuesta, Nicolás resaltó la precisión en el sabor y Rausch la felicitó por su progreso dentro de la competencia.

 

De esta forma, Carolina se convirtió en la ganadora del reto y obtuvo una ventaja especial para este ciclo.