"Yo, José Gabriel" es un emblemático programa de entrevistas de la televisión colombiana, transmitido por el Canal RCN.
Es conducido por José Gabriel Ortiz, el espacio se distingue por ofrecer conversaciones profundas y amenas con diversas personalidades del ámbito nacional e internacional, complementadas con presentaciones musicales en vivo que enriquecen la experiencia del espectador.
El formato del programa se centra en entrevistas donde los invitados comparten aspectos de su vida personal y profesional, revelando historias inéditas y anécdotas que permiten al público conocer facetas desconocidas de figuras destacadas en campos como el entretenimiento, la política, el deporte y la cultura. La atmósfera relajada y la habilidad de Ortiz para generar confianza facilitan diálogos sinceros y espontáneos, creando una conexión especial con la audiencia.
¿Quién es José Gabriel Ortiz el conductor de Yo, José Gabriel?
José Gabriel Ortiz Robledo, nació en Bogotá el 7 de julio de 1947, es una figura destacada en el ámbito de la comunicación y la diplomacia en Colombia. Aunque se formó como ingeniero industrial en la Universidad de los Andes, su verdadera vocación siempre estuvo ligada al mundo del diseño y la comunicación.
Su trayectoria en los medios de comunicación comenzó en 1987, cuando asumió la dirección de Programar Televisión, una productora que jugó un papel fundamental en la televisión colombiana de la época.
Posteriormente, se unió a RCN Televisión, donde alcanzó gran notoriedad como presentador del programa "Yo, José Gabriel". Este espacio, caracterizado por entrevistas y amenas con personalidades de diversos ámbitos, se mantuvo al aire hasta 2007.
Paralelamente a su labor en televisión, Ortiz incursionó en la radio con "Aló, José Gabriel" en RCN Radio, extendiendo su influencia y carisma. Su versatilidad lo llevó a explorar diferentes formatos y canales.
En 2011, su carrera dio un giro hacia la diplomacia cuando fue designado como embajador de Colombia en México, cargo que desempeñó hasta 2015.
Tras su paso por la diplomacia, Ortiz regresó a la televisión en 2019 con una nueva temporada de "Yo, José Gabriel”.
¿Cuál es uno de los lugares favoritos en Colombia de Yo, José Gabriel?
Hace un tempo José Gabriel Ortiz, había expresado su deseo de explorar el Amazonas, una región que aún no había tenido la oportunidad de visitar.
Apasionado por la fotografía, considera que este destino le ofrecería escenarios únicos para capturar con su cámara. En una entrevista, manifestó: "Soy fotógrafo, es mi hobbie, y me encantaría pasar una temporada en la amazona profunda, estar en el río, muy dentro de ella, recorrerla completamente".
A pesar de haber recorrido gran parte de Colombia y de su experiencia como viajero internacional, el Amazonas sigue siendo un lugar pendiente en su lista de destinos por descubrir. Su interés por la arquitectura y los paisajes lo motiva a planificar una futura expedición a esta región, donde espera sumergirse en la riqueza natural y cultural que ofrece la selva amazónica.
Yo, José Gabriel: descubre algunos de sus invitados destacados
En Yo, José Gabriel, José Gabriel Ortiz ha conversado con destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional, ofreciendo entrevistas memorables con invitados de gran relevancia. A continuación, algunos de los nombres que han brillado en el programa:
A lo largo de sus emisiones, "Yo, José Gabriel" ha contado con la participación de una amplia gama de invitados que han compartido sus experiencias y perspectivas.
Por ejemplo, en el capítulo 169, Ortiz viajó a Cali para entrevistar a deportistas paralímpicos que representaron a Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, destacando sus logros y desafíos.
El programa también ha explorado temas culturales y artísticos. se presentaron Nidia Góngora y Daniela Larrahondo, figuras reconocidas por su contribución a la música del Pacífico colombiano, quienes compartieron su trayectoria y el impacto de su trabajo en la preservación de las tradiciones musicales de la región.
También ha estado Andrés Parra: el reconocido actor colombiano, conocido por su versatilidad en la interpretación de diversos personajes en cine y televisión.
Jaime Jaramillo: Conocido como "Papá Jaime", es un activista y conferencista colombiano dedicado a la labor social, especialmente con niños en situación de vulnerabilidad.
Nicolás Samper: Periodista y escritor colombiano, reconocido por su trabajo en medios deportivos y su conocimiento en el ámbito futbolístico.
Yolanda Ruiz, María Elvira Samper y Tatiana Jacanamijoy: Destacadas periodistas colombianas que compartieron sus experiencias en el mundo de la comunicación y el periodismo.
Buque Escuela ARC 'Gloria': En este episodio, se exploró la historia y misión del emblemático buque insignia de la Armada Nacional de Colombia.
Mikhail Krasnov y María Ferrer: Músicos que compartieron su pasión por la música clásica y su experiencia en la interpretación de diversos instrumentos.
Cristina Umaña: Actriz colombiana reconocida por su participación en diversas producciones de televisión y cine, quien habló sobre su carrera y proyectos futuros.
Paola Usme: Personalidad destacada en su campo, compartió sus experiencias y desafíos en su ámbito profesional.
Juan Andrés Robles: Invitado que aportó su perspectiva y conocimientos en su área de especialización.
Alberto Carrillo: Figura relevante que discutió temas relacionados con su trayector ia y contribuciones en su sector.
William Omar Contreras: Invitado que compartió su historia y experiencias significativas en su vida personal y profesional.
Rosalía Largo: Participante que ofreció insights sobre su campo de trabajo y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera.
A lo largo de estos años el programa ha recibido una gran variedad de invitados y personalidades destacadas como Carlos Vives, Shakira, Jaime Garzón, Juanes, Maleja Restrepo, Jota Mario Valencia, Karol G, Paulina Rubio, Mark Tacher, Rafael Escalona, Julio Iglesias, Darío Gómez, y muchos más.
Detalles únicos de Yo, José Gabriel
La música en vivo es un componente esencial de "Yo, José Gabriel", aportando dinamismo y variedad al programa. En septiembre de 2019, se anunció la incorporación de Kiño y su grupo "La libre expresión", quienes, con ritmos urbanos, añadieron un toque especial a las noches del programa, reflejando la diversidad musical que caracteriza a Colombia.
El regreso de "Yo, José Gabriel" en septiembre de 2019 fue recibido con entusiasmo por la audiencia, ansiosa por disfrutar nuevamente de las conversaciones profundas y el entretenimiento de calidad que ofrece el programa. Desde entonces, ha continuado consolidándose como un espacio de referencia en la televisión colombiana, combinando entrevistas reveladoras con actuaciones musicales que celebran la riqueza cultural del país.
"Yo, José Gabriel" se ha posicionado como un programa emblemático que, bajo la conducción de José Gabriel Ortiz, ofrece una mezcla única de entrevistas íntimas y música en vivo, permitiendo a los espectadores conocer de cerca a personalidades influyentes y disfrutar de expresiones artísticas que reflejan la diversidad y el talento de Colombia.