Tormenta de amor es una novela producida por Fox Telecolombia para el Canal RCN. Una producción inspirada en el proyecto cultural “Francisco el hombre” en el que se resalta la cultura colombiana, la música vallenata y los hermosos paisajes de la Guajira, Valledupar y Cundinamarca. 

Tormenta de amor abordaba temas de romance, traiciones, enfrentamientos familiares y la lucha de los protagonistas por encontrar la felicidad en medio de adversidades. Si tienes curiosidad sobre personajes específicos o aspectos más detallados, podría ayudarte a buscar más información. 

¿De qué trata la novela Tormenta de amor? 

Tormenta de amor muestra la historia de Tita Basante (Mabel Moreno) quien lucha por el amor de Domingo "El Macho" Cárdenas (Gregorio Pernía) en la mística Guajira de los años 50, donde el mar y el desierto se entrelazan. Un romance que nace de manera inesperada durante una tormentosa noche en el festival del Caracolí. 

Este amor será desafiado por Nuncia Pompeya (Manuela González), quien, impulsada por la codicia, busca adueñarse de la hacienda y separar a la pareja. A pesar del dolor, Tita, descendiente del legendario Francisco el Hombre, convierte su sufrimiento en música. La trama se centra en si su amor podrá sobrevivir a la maldad y la ambición que los rodea. Esta historia está marcada por intrigas, secretos y emociones intensas. 

¿Cuál es el reparto de Tormenta de amor? 

Tormenta de amor cuenta con un elenco de primer nivel en el que se destacan los nombres de: Gregorio Pernía, Alejandro Estrada, Mabel Moreno, Lorena García, Manuela González, María Fernanda Matus, Shany Nadan, Jerónimo Cantillo, José Daniel Cristancho, Julio César Herrera, Carlos Manuel Vesga, Félix Mercado, Lorna Cepeda, Charlotte de Casabianca, Adriana Franco, María Irene Toro, Laura Penuela, Victoria Hernández y Mario Espítia. 

¿Quiénes eran los personajes principales de Tormenta de amor? 

  • Domingo “el macho” Cárdenas – Gregorio Pernía 

Heredero de tierras que han sido tradicionalmente de la familia, él es un defensor a ultranza de las costumbres de su tierra, entre ellas la parranda, la hamaca y la forma alegre y ligera de tomarse la vida. 

Carga su hamaca en sus viajes y correrlas, que lo lleven de finca en finca, donde ve de sus animales y también de sus cultivos. 

Enamorado eterno del amor, cantor de vaquerías y también de romances que ha escuchado en las parrandas. Es un representante de la región con su color canela y su risa alegre. 

  • Tita Basante - Mabel Moreno 

Tita, que en realidad recibe el nombre de Francisca por su padre, no conoció ni a su madre ni a sus hermanos. Nadie supo si los tuvo en realidad. 

Ella es parte del mito del viejo, que aparecía y desaparecía como el viento. Tita se educó como una mujer libre y hermosa, con los rasgos de la belleza Wayuu y la fortaleza de los negros que también por ancestros. 

Su universidad fue la vida de la que aprendió todo y rápido. Tita además de ser una mujer hermosa, es inteligente y sagaz, capaz de obtener lo que se propone con sus dotes de seductora que le han ganado una fama dudosa, pero nada cierta. 

  • Nuncia Pompeya - Manuela González 

Blanca como la leche, siempre anda con grandes sombreros que la protegen del sol y que oculte la mirada de maldad que la acompaña. 

Es el poder detrás del poder, es la que realmente manda, heredera de piratas holandeses que les enseñaron a los indios el arte de robar, y a su vez dueña de una ambición desmedida y de un anhelo infinito de poder. 

Es contrabandista y tramposa como sus ancestros, convertirá sus negocios en la ruta para convertirse en la mujer más poderosa del caribe. 

  • Poncho Lasso - Julio César Herrera 

Tiene un sueño y es convertirse en el libertador, presidente y gobernante emérito de la República Costanera. 

Político poco brillante, aunque en el fondo de su corazón se anidan buenas intenciones que están opacadas por la codicia y las prácticas maquiavélicas con las que mueve los hilos de todo lo que le rodea. 

  • Miranda Lasso - Shany Nadan 

Aunque él siempre tuvo tener más hijos y es mucha la fama de que los tuvo todos por fuera del matrimonio, él solo reconoce a esta que esla tuvo con la mujer con que legalmente se casó. 

Miranda es bella como lo fue su mamá en su juventud ya perdida y llegó tarde a la vida de estas dos personas, bastantes adultas. Dulce y tierna cual Julieta, es también osada y fuerte a la hora de enfrentar su destino, y tomar las decisiones que mejor convengan. 

Aunque siempre se debate entre el deber de hija por unos padres que adora y su deseo de ser una mujer libre de vivir a su manera. 

El Ñato Ovalle - Carlos Manuel Vesga 

Por eso cuando Nuncia puso sus ojos en él no dudo en tener un hijo con él, y de ahí en adelante, cuando ella decidió casarse con él, hizo lo que a bien tuviera la señora mandar. 

El Ñato siempre ha anhelado derrotar a Domingo, ‘el macho’. Envidioso y pusilánime, el Ñato siempre será uno de aquellos que se arrima al árbol que mejor sombra da. 

  • Leandro Cárdenas - Jerónimo Cantillo 

Ninguno sabe cuál es el origen de Leandro, que apareció en las aguas como Moisés y fue adoptado por el Macho y criado por la abuela Amaranta, quien no duda en afirmar que este par se quiere tanto, que hasta tan terminado por parecerse. 

Leandro sueña con ser cantor y aprendió los primeros versos de su padre, es enamoradizo como alguna vez lo fue él y es considerado uno de los galanes más atractivos de Caracolí. 

El defecto de Leandro es que la falta de dinero hace que rebusque en múltiples trabajos mientras espera obtener el éxito musical. 

  • Arturo Ovalle - José Daniel Cristancho 

Afortunadamente para él, heredó algo de la belleza materna, porque todo será Nuncia menos fea. Pero para su desgracia no heredó lo mejor del carácter de los padres, sino lo peor de los dos: es pusilánime, miserable, cobarde y traicionero. 

Enemigo eterno de Leandro, desde que eran niños ha intentado vencerlo con todo tipo de artimañas y monsergas. 

En la región Caracolí no falta quien dude de su hombría, por lo que Arturo sueña con irse lejos a disfrutar de la herencia familiar. Lo que Nuncia no está dispuesta a permitir porque aspira a convertirlo en presidente cuando herede el poder de Poncho Lasso, a quien ella patrocina. 

¿Cuántos capítulos tiene Tormenta de amor? 

La novela Tormenta de amor tiene un total de 77 capítulos, desarrollando una intensa historia llena de romance, magia y traiciones, ambientada en la mística región de La Guajira, Colombia. 

¿Cuándo grabaron Tormenta de amor? 

Las grabaciones de Tormenta de amor finalizaron en 2015, y la telenovela se estrenó en 2016 en Colombia. Tras su lanzamiento, los derechos de la serie fueron adquiridos por varios países de Latinoamérica, permitiendo que la producción llegara a una audiencia internacional, expandiendo su popularidad en la región.