En el más reciente episodio del reality culinario, los fogones se encendieron con un nuevo reto en parejas que puso a prueba no solo la creatividad y técnica de los participantes, sino también su capacidad para adaptarse bajo presión. En juego que tenía una ventaja incluida.

El inicio del reto estuvo cargado de alegría y tradición, gracias a la presencia de Pichingo, quien con su talento para la trova y la música llanera logró encantar a todos los presentes. Su actuación no solo arrancó sonrisas y aplausos, sino que también dio pie a momentos emotivos, como una trova dedicada especialmente a Luisfer y Raúl, llenando el set de un ambiente cálido y festivo antes de comenzar la competencia.

Con el ánimo en alto, llegó el turno de formar las parejas. Los encargados de tomar esa decisión fueron los portadores de los delantales negros, es decir, Nicolás y Ricardo, quienes armaron las duplas de la siguiente manera: Carolina y Patricia, Pichingo y Alejandra, Valentina y David, y Michelle y Violeta. Una combinación de talentos que prometía una jornada intensa.

¿Cómo fue el reto de MasterChef Celebrity?

El ingrediente central del reto fue la harina de maíz DIANA, tanto en su versión blanca como amarilla, y la condición era clara, cada preparación debía tener como protagonista a esta harina. 

Los chefs ofrecieron sugerencias y consejos sobre cómo manejar la masa para crear platos inspirados y libres, sin restricciones creativas, pero con una sola regla técnica, incluir sí o sí la harina asignada. Nicolás y Ricardo se encargaron de decidir qué tipo de harina amarilla recibiría cada pareja.

Pero antes de comenzar a cocinar, los participantes enfrentaron un inesperado giro, antes de poder entrar a la despensa, cada dupla debía armar una figura tridimensional gigante al estilo de un rompecabezas. Solo al completarla podían correr por los ingredientes a la despensa. Este obstáculo descolocó a muchos.

reto-diana.webp

Alejandra y Pichingo se mostraron visiblemente perdidos frente al rompecabezas, mientras que David y Valentina lograron resolverlo rápidamente y fueron los primeros en llegar a la despensa. 

Patricia y Carolina también avanzaron con determinación y fueron las segundas en resolver el rompecabezas. Mientras tanto, los chefs no dudaron en involucrarse y ayudar a los equipos más atrasados a terminar sus figuras, dada la complejidad del reto. 

El ambiente, aunque competitivo, también estuvo marcado por la solidaridad, con Claudia incluso ayudando a Valentina y David a mantener el ritmo. Con los rompecabezas finalmente resueltos y todos los ingredientes en mano, comenzó la verdadera acción en la cocina. 

Las estaciones se llenaron de creatividad y en contraste, Michelle y Violeta olvidaron un ingrediente clave, la harina. Este error para Violeta y Michelle fue costoso, ya que Violeta rompió en llanto, angustiada por la situación. 

Sin embargo, en un gesto de humanidad y flexibilidad, Claudia les ofreció una salida, podrían regresar a la despensa, pero con una penalización de 10 minutos menos de cocción, lo que redujo su tiempo efectivo a solo 25 minutos, a lo que la dupla aceptó.

violeta-bergonzi-masterchef.webp

Los chefs recorrieron cada estación y dieron consejos, para asegurar que los platos estuvieran bien encaminados. Claudia, como es costumbre, se mostró curiosa, olfateando cada creación con interés y entusiasmo.

¿Cómo fue el momento de la degustación en MasterChef Celebrity?

Llegado el momento del cierre, el icónico llamado de “¡manos arriba!” marcó el fin del tiempo y la degustación comenzó. 

Las primeras en presentar su plato fueron Patricia y Carolina, con una preparación llamada “Felices los 3”, unas empanadas elaboradas con la receta de la mamá de Patricia Grisales. El resultado fue positivo, la chef Belén elogió el sabor del relleno y el color dorado de la masa. Rausch, con su habitual franqueza, comentó que le recordaban a una empanada de tienda, mientras que Nicolás simplemente se las comió “con ganas” y celebró lo crocante de la masa.

Luego fue el turno de Valentina y David, quienes sorprendieron con “De pura arepa”, una torta de harina de maíz con dulce de guayaba, crema pastelera y queso costeño. Una combinación osada y deliciosa que impresionó a los jueces. Nicolás declaró que estaba “espectacular” y Belén se mostró admirada por la versatilidad del maíz, aunque criticó levemente la presentación.

A pesar de las adversidades, Michelle y Violeta lograron cocinar su plato en tan solo 25 minutos. Su creación, “Las reinas del pipián”, sorprendió por su calidad. Belén destacó la forma en que trabajaron la masa, que quedó “perfecta”, y reconoció el esfuerzo que implicó sacar adelante un plato en tan poco tiempo. “Se la rifaron”, dijo, dejando claro que habían superado las expectativas.

Finalmente, Alejandra y Pichingo presentaron “Tres en un tris”, unas empanadas rellenas de papa, chorizo y carne, acompañadas por dos salsas, una de aguacate y otra picante. El plato fue un éxito. Belén admitió estar confundida para deliberar, ya que todas las preparaciones estaban realmente buenas. Rausch, como siempre, disfrutó sin guardarse elogios, y Nicolás calificó la propuesta como “espectacular”.

¿Cuál fue la decisión final de los chefs en el reto de MasterChef?

La decisión final no fue fácil para los chefs. Todos los equipos lograron destacar, y según sus propias palabras, “todos merecían ganar”. Sin embargo, la competencia es competencia, y solo una dupla podía llevarse la ventaja. El anuncio sorprendió a muchos, y Michelle y Violeta fueron las elegidas. La ventaja fue leída por las ganadoras, pero, fiel al estilo del programa, su contenido no fue revelado al público todavía.