"Bajo la Mira" es un programa de investigación periodística del Canal RCN que se dedica a exponer las dinámicas delictivas en diversas ciudades de Colombia. A través de un enfoque documental, el programa revela cómo operan las organizaciones criminales, brindando al público una visión detallada de las amenazas que enfrentan en su vida cotidiana. 

Bajo la Mira: Revelando una realidad de las calles colombianas

Desde su estreno, "Bajo la Mira" ha destacado por su colaboración estrecha con entidades como la Policía Nacional, la Fiscalía y la Sijin. Esta alianza permite al equipo del programa acompañar operativos en tiempo real, capturando imágenes exclusivas de las acciones policiales y las capturas de delincuentes. Este acceso privilegiado ha sido fundamental para desmantelar diversas bandas criminales en el país. 

¿Qué problemáticas aborda Bajo la Mira? 

"Bajo la Mira" también ha abordado problemáticas como el microtráfico. En el capítulo titulado "Las Matronas: el hogar del microtráfico", se reveló cómo mujeres, aparentando ser amas de casa, lideraban operaciones de venta de drogas desde sus hogares, afectando a comunidades enteras. 

El programa no solo se centra en exponer delitos, sino también en educar a la audiencia. Ofrece recomendaciones prácticas para evitar ser víctimas de robos, como no utilizar el teléfono celular en la calle y evitar exhibir objetos de valor. Estos consejos buscan fomentar una cultura de prevención entre los televidentes. 

¿Quién es la presentadora de Bajo la Mira? 

El programa ha sido conducido por destacados periodistas como Felipe Arias, quien, con su enfoque directo, introdujo a la audiencia en el mundo del crimen urbano. Posteriormente, Diana Mina se unió al equipo, aportando su estilo periodístico y ampliando el enfoque del programa hacia otros tipos de delitos. 

Además, la conducción de "Bajo la Mira" ha contado con la experiencia y credibilidad de Jessica de la Peña, quien ha aportado una perspectiva profesional y cercana al público, fortaleciendo aún más el impacto del programa.

Jéssica de la Peña, nacida el 13 de noviembre de 1977 en Nueva York, es una periodista colombo-estadounidense reconocida por su trayectoria en los medios. Su carrera comenzó en Telecaribe, presentando programas como La Noche y Televista. En 1998, se unió a Noticias RCN, donde inició en las ediciones de fin de semana y luego se consolidó como una de las principales presentadoras del noticiero.

En 2016, trabajó como corresponsal en Nueva York, regresando al año siguiente a Colombia para liderar la emisión del mediodía junto a destacados colegas. En su vida personal, contrajo matrimonio en 2017 con Ernesto Chalela, con quien tiene dos hijos, Luna y Sebastián.

¿Cuántas temporadas tuvo el programa Bajo la Mira? 

El programa "Bajo la Mira" del Canal RCN emitió cuatro temporadas, cada una ofreciendo una perspectiva renovada, pero manteniendo su esencia de mostrar cómo operan las organizaciones delictivas y brindar soluciones prácticas para que los ciudadanos se protejan mejor.

A lo largo de sus temporadas, "Bajo la Mira" ha mantenido un compromiso con el periodismo investigativo, reflejando la realidad de la inseguridad en Colombia y ofreciendo herramientas a la audiencia para protegerse. Su labor ha dejado una huella significativa en la historia del periodismo televisivo del país. 

Descubre los momentos más impactantes de Bajo la Mira

Uno de los casos más emblemáticos presentados en el programa es el de la banda "Los Carretos". Esta organización operaba metódicamente en las calles de Bogotá, y gracias al seguimiento detallado de "Bajo la Mira", se logró exponer sus tácticas delictivas, alertando a la ciudadanía sobre sus métodos. 

Otro episodio destacado es el de "Los Estucheros", una banda conformada por delincuentes de alrededor de 60 años que se especializaban en abrir vehículos para robar su contenido en cuestión de segundos. La investigación del programa permitió su captura y desmantelamiento, mostrando la eficacia de las autoridades cuando cuentan con información precisa.

Uno de los episodios más impactantes de "Bajo la Mira", titulado "Perdidos en el Bronx", ofreció una mirada profunda a una de las zonas más temidas del centro de Bogotá: el Bronx. Este lugar, anteriormente conocido por albergar todo tipo de escenarios delictivos. 

El episodio destaca cómo sustancias prohibidas, ha devastado vidas, separando familias y sumergiendo a individuos en redes de peligrosas. Se exploran historias de personas que, desde su nacimiento, estuvieron rodeadas por este ambiente, convirtiéndose en víctimas de su entorno social. Muchos de estos individuos, atrapados por el placer momentáneo de las sustancias, eligieron la calle como su hogar sin ser plenamente conscientes de ello. 

El episodio titulado "Los Boyacos" de la tercera temporada de Bajo la Mira aborda una organización que operaba en paralelo al conocido Bronx de Bogotá. Esta agrupación implementaba un sofisticado sistema de seguridad, incluyendo un servicio de radio, que les permitía evadir a las autoridades. 

Además de su actividad principal, ofrecían espacios alquilados donde las personas podían permanecer durante días sin ser molestadas, replicando el modelo del Bronx. Controlaban estrictamente el sector, estableciendo reglas para mantener su actividad discreta. Gracias a la intervención de las autoridades, se logró desarticular esta organización, llevando a cabo múltiples detenciones, entre ellas las de sus tres principales líderes.

Bajo la Mira examinó la situación en Cúcuta, donde diariamente más de 25,000 ciudadanos venezolanos cruzan el Puente Internacional Simón Bolívar, y muchos ingresan por 53 pasos no oficiales. Aunque la mayoría busca oportunidades honestas, algunos se integran en redes que afectan la seguridad local. 

El caso de la banda "La 14", que operaba en el Parque de Las Mercedes en el centro de Cúcuta, involucraba actividades como el tráfico de sustancias ilícitas y delitos relacionados con la trata de personas. Esta organización, compuesta por 37 estructuras con roles definidos, incluía incluso a menores de edad. Gracias a las investigaciones de las autoridades, se logró la detención de los líderes y 16 miembros de "La 14", lo que contribuyó a mejorar la seguridad en la zona. 

"Bajo la Mira" se ha consolidado como un referente en la televisión colombiana, combinando investigación rigurosa con un enfoque educativo, alertando a la ciudadanía sobre las diversas modalidades delictivas y promoviendo una cultura de prevención y seguridad.